¿Qué es una herida?

Una simple definición para herida es “cualquier daño que causa una ruptura o una abertura en la piel“.
Una herida la puede padecer cualquiera, en cualquier momento y por muchas razones diferentes. Normalmente una herida se cura con el tiempo, pero a veces, por razones conocidas o desconocidas, una herida puede llegar a ser crónica o curar muy lentamente.

Tipos de heridas

Aunque hay heridas de muchas formas, tamaños y profundidades, las podemos dividir en 4 tipos diferentes:

  • Menores: como rasguños, cortes, rozaduras y heridas un poco más profundas que suelen cicatrizar por si solas.
  • Lesiones: causadas por la fuerza, quemaduras, o cualquier tipo de impacto físico.
  • Herida quirúrgica: heridas provocadas por la cirugía, pueden ser de muchos tipos y tamaños.
  • Herida crónica: heridas que tardan en curarse o que vuelven a aparecer debido a una condición médica, como una úlcera.

Se considera herida crónica aquella que no ha iniciado el proceso de cicatrización en 4 semanas o no se ha curado completamente en 8 semanas.

Causas de una herida

Existen muchas causas, pero las más comunes son:

  • Lesiones (caídas, traumatismos, golpes, etc.).
  • Diabetes.
  • Presión*.
  • Inmovilidad.
  • Mala circulación de la sangre.
  • Cirugía.
  • Quemaduras.
  • Pérdida de sensibilidad.

*La presión prolongada que ejerce nuestro cuerpo sobre cualquier objeto: como un colchón, un sillón, etc., puede provocar una úlcera por presión. Una presión continua hace que no llegue suficiente riego sanguíneo; sin oxígeno ni nutrientes el tejido empieza a morir provocando una úlcera por presión.

 ¿Por qué algunas heridas tardan en curarse?

Para que una herida cicatrice entran en funcionamiento muchos factores tanto a nivel interno como a nivel externo:

Factores internos

Nutrición.
Circulación sanguínea.
Nivel de humedad.
Enfermedades o patologías crónicas: diabetes, demencias, etc.

Factores externos

Tipo y tamaño del apósito.
Prendas de vestir (no deben ser ajustadas).
Golpes que se puedan dar en la herida.

Los apósitos deben cubrir toda la herida para ayudar a crear un entorno húmedo para promover el crecimiento de nuevas células. La elección del apósito es fundamental para una correcta evolución de la herida.

Comments are closed.

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.